Erase una vez un gran violinista llamado Paganini .... sigue leyendo en:
http://www.actosdeamor.com/paganini.htm
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho" Miguel de Cervantes Saavedra.(1547-1616)
miércoles, 18 de mayo de 2011
VALE LA PENA SER REPONSABLE.
Según los autores Harris Clemes y Reynold Bean, un niño es responsable si:
- Realiza sus tareas en el hogar y el colegio sin que haya que recordárselo en todo momento.
- Puede razonar lo que hace.
- No echa la culpa a los demás sistemáticamente.
- Es capaz de escoger entre diferentes alternativas.
- Puede jugar y trabajar a solas sin angustias.
- Puede tomar decisiones que difieren de las que otros niños toman en el grupo en que se mueven.
- Respeta y reconoce los límites impuestos por los padres y profesores sin discusiones inútiles.
- Puede concentrar su atención en tareas complicadas (según su edad) durante cierto tiempo sin llegar a situaciones de frustración.
- Lleva a cabo lo que dice que va a hacer.
- Reconoce sus errores y trata de corregirlos sin armar un lío.
martes, 17 de mayo de 2011
LA FLOR MAS BONITA.
Lee la historia. Cuando lo hayas hecho, puedes hacer la actividad que viene a continuación. Informa de cómo ha salido
domingo, 24 de abril de 2011
LA FRASE DEL DÍA.
"La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano".
Victor Hugo. 1802-1885. Novelista francés
Victor Hugo. 1802-1885. Novelista francés
lunes, 18 de abril de 2011
LA PRIMAVERA.-
del mes de mayo
cantan los ruiseñores
cantan los ruiseñores
se alegra el campo.
como son frescas
cubren los ruiseñores
las alamedas.
Ríense las fuentes
tirando perlas
a las florecillas
que están más cerca.
(Lope de Vega)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicEBn2SRJcOf6SPjKY7AeiMeJitXjGttZMi1rcPyBytM3o54YM9shgH84u9juRXa9fNk7ZsgnYBO1Koy_RKbTaavjpKzqXqHOIsuKALEWUJAgPim6P26CRxW4mnYR9-VZPAYO8OxXf_9cX/s1600/primavera.jpg)
lunes, 11 de abril de 2011
GARCIA LORCA.- MEDIO PAN Y UN LIBRO.
He aquí un estracto del discurso de Federico Garcia Lorca en la inauguración de la Biblioteca de Fuente Vaqueros en 1931.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNT8k4uWK4qZBf1NPtxgA-AvtGLsnbKGMa6xWyZ6aBwiQLU0Pp7o6ilMACXSKYlrEbSxk6PhQ_aqRQH4OBlkjCvQqp0YiwIJOAMeqy3oL5ahPbN-UaG2cTe39C6KdX0dEC_OaiH9Q_SulC/s200/Foto_firma_Federico_Garcia_Lorca_expediente_universitario.jpg)
Yo tengo mucha más lástima de un hombre que quiere saber y no puede, que de un hambriento. Porque un hambriento puede calmar su hambre fácilmente con un pedazo de pan o con unas frutas, pero un hombre que tiene ansia de saber y no tiene medios, sufre una terrible agonía porque son libros, libros, muchos libros los que necesita y ¿dónde están esos libros?.
“¡Libros! ¡Libros! Hace aquí una palabra mágica que equivale a decir: «amor, amor», y que debían los pueblos pedir como piden pan o como anhelan la lluvia para sus sementeras"
miércoles, 6 de abril de 2011
FRASE DEL DÍA
“Si los españoles hablásemos sólo de lo que sabemos, se generaría un inmenso silencio, que podríamos aprovechar para el estudio”.
Manuel Azaña.martes, 29 de marzo de 2011
DIA DEL LIBRO. 23 DE ABRIL.- HISTORIA DEL DIA DEL LIBRO
William Shakespeare D.Miguel de Cervantes
La elección del día 23 de abril como día del libro procede de la coincidencia del fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y del inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616, aunque realmente no fuese el mismo dia, debido a que la fecha de Shakespeare corresponde al calendario juliano, que seria el 3 de mayo del calendario gregoriano y que Cervantes falleció el 22, siendo enterrado el 23. El 15 de noviembre de 1995 la Conferencia general de UNESCO aprobó la propuesta en París, a partir de lo cual el 23 de abril sería el "Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor"
miércoles, 2 de marzo de 2011
lunes, 28 de febrero de 2011
ESTATUTO DE ANDALUCIA PARA ESCOLARES
Material pedagógico para utilizar con motivo de la celebración del dia de Andalucia.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2008/02/13/0008/adjuntos/estatuto_escolares.pdf
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2008/02/13/0008/adjuntos/estatuto_escolares.pdf
viernes, 25 de febrero de 2011
WEB DE GERÓNIMO STILTON
Dado el interés que tienen para los niños los libros de Gerónimo Stilton aquí está la web que incluye información sobre sus libros, juegos, pasatiempos , descargas etc.
www.clubgeronimostilton.es
jueves, 24 de febrero de 2011
" EL AMIGO QUE VINO DEL MAR"
Este libro trata de un niño que le gustaba jugar al fútbol. Un día jugando al fútbol en la playa conoció a una foca. El niño iba desde entonces todos los días a visitarla a la playa hasta que un circo se la llevó prisionera. El niño se propuso rescatarla y junto a sus amigos la recuperaron soltándola al mar pues era el medio de vida de un animal como la foca.
Se lo recomendamos a tod@s l@s niñ@s.
ESTE LIBRO HA SIDO LEÍDO Y COMENTADO POR: El grupo de Acompañamiento de 5º A
Se lo recomendamos a tod@s l@s niñ@s.
ESTE LIBRO HA SIDO LEÍDO Y COMENTADO POR: El grupo de Acompañamiento de 5º A
sábado, 19 de febrero de 2011
BOSQUES SIN FRONTERAS
La organización no gubernamental http://www.bosquessinfronteras.org/ ha publicado en formato digital (gratuito) y en papel tres libros de cuentos con actividades educativas dentro de su colección “Cuentos desde el bosque”. Se trata de un proyecto educativo mediante el que se intenta transmitir a los niños la importancia de los árboles y los bosques de cara a la celebración este 2011, del Año Internacional de los bosques.
Los cuentos han sido editados por “Bosques sin fronteras” en colaboración de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente. Los títulos y edades son:
http://www.bosquessinfronteras.org/ARBOLDEMIGUEL.pdf (de 6 a 8 años)
http://www.bosquessinfronteras.org/CUENTOSARBOLESGIGANTES.pdf (de 8 a 10 años).
http://www.bosquessinfronteras.org/AVENTURASLLUVIA.pdf (a partir de 10 años)
lunes, 14 de febrero de 2011
certámenes literarios para niños y adultos
La página web Escritores.org recopila también una amplia selección de certámenes y concursos literarios de España y Latinoamérica ordenados por fecha de vencimiento.
Escritores.org
Escritores.org
domingo, 6 de febrero de 2011
CUENTO INTERESANTE
Os propongo que escucheis-leais el cuento "El mas grande y el más pequeño". Para ello pinchar en el enlace que teneis a continuacion. ¿Qué os parece?
http://www.cuentosinteractivos.org/ivanynavi/grandepeque/grandepeque.html
http://www.cuentosinteractivos.org/ivanynavi/grandepeque/grandepeque.html
viernes, 4 de febrero de 2011
martes, 1 de febrero de 2011
SUPERDOPAJE PARA NIÑOS
El neurobiólogo Gerald Hüther define los cuentos como "Superdopaje para el cerebro". Horas de cuentos podrían activar intensamente el centro emocional del cerebro, ayudando así a los niños a hallar y aprender la tranquilidad para concentrarse.La fantasía y la creatividad de los niños se incentiva con el relato: "Uno mismo debe producir las imágenes y los sentimientos en el cerebro".
Este "superdopaje" para niños existe. No cuesta nada y, al contrario, quien lo regala a sus hijos, obtiene algo a cambio: Contar y leer cuentos crea proximidad y confianza, y hace brillar por arte de magia una chispa en los ojos de los niños.
"NUESTRO CEREBRO NECESITA CUENTOS"
domingo, 30 de enero de 2011
Presentación.
A través del blog vamos a poder publicar todos aquellos comentarios que vosotros creais convenientes sobre los libros que habeis leido, si os han gustadado o no y explicad siempre el por qué, ya sabéis que hay que ir por la vida preguntando el por qué de las cosas.
Leer es muy importante. Leyendo se viaja, podemos ir a las estepas rusas con Miguel Strogoff para llevarle una carta al zar o bien podemos conocer al capitán Nemo que siempre está en las profundidades del mar.
Leyendo se hacen amigos, leyendo alimentamos nuestra inteligencia y nos hacemos un poco más sabios, leyendo nos divertimos o incluso conocemos a personajes tan interesantes como Gerónimo Stilton o a Kika superbruja.
Y si sois vosotros los que despues de leer creais vuestras propias historias y las publicais aquí, quizás algún dia podamos
ir juntos a vivir aventuras en algún país maravilloso como el de Nunca Jamás
Leer es muy importante. Leyendo se viaja, podemos ir a las estepas rusas con Miguel Strogoff para llevarle una carta al zar o bien podemos conocer al capitán Nemo que siempre está en las profundidades del mar.
Leyendo se hacen amigos, leyendo alimentamos nuestra inteligencia y nos hacemos un poco más sabios, leyendo nos divertimos o incluso conocemos a personajes tan interesantes como Gerónimo Stilton o a Kika superbruja.
Y si sois vosotros los que despues de leer creais vuestras propias historias y las publicais aquí, quizás algún dia podamos
ir juntos a vivir aventuras en algún país maravilloso como el de Nunca Jamás
Suscribirse a:
Entradas (Atom)