SELECCIÓN DE RECURSOS EN INFANTIL Y PRIMARIA:
https://docs.google.com/document/preview?id=1XgdFsOD8mvFx2BqVgAKe9q-DJDy7wnwa0tw8lQQxipM
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~04000092/paginas_web_educativas.htm
http://www.educacontic.es/
http://www.chaval.es/chavales/catalogoderecursos/lo-que-necesitas-saber-sobre-el-cuerpo-humano-en-ingl%C3%A9s
http://www.mecd.gob.es/biblioteca-central/recursos-electronicos/enlaces-interes/portales-educacion.html
EDUC. INFANTIL
http://marife.wordpress.com/
LENGUA
http://ntic.educacion.es/v5/web/ninos/cuentos_para_leer_y_escuchar/
MATEMÁTICAS
http://ntic.educacion.es/v5/web/ninos/los_numeros/
C.MEDIO.
http://ntic.educacion.es/v5/web/ninos/la_naturaleza/
http://servicios.educarm.es/admin/webForm.php?aplicacion=ETAPA_PRIMARIA&mode=visualizaAplicacionWeb&web=101&ar=714&liferay=1&zona=EDUCARM
EDUC. FISICA
http://ntic.educacion.es/v5/web/ninos/salud_juegos_deportes/
INGLES
http://servicios.educarm.es/admin/webForm.php?aplicacion=ETAPA_PRIMARIA&mode=visualizaAplicacionWeb&web=101&ar=718&liferay=1&zona=EDUCARM
http://www.cuentoseningles.com.ar/shortstories/english/mrsbixby.html
RECURSOS POR CICLOS.
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursoseducativos/category/1er-ciclo-de-primaria-1c/
--Recursos en todas las áreas
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursoseducativos/category/2-ciclo-de-primaria-2c/
--Recursos en todas las áreas
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursoseducativos/category/3er-ciclo-de-primaria/
--Recursos en todas las áreas
BIBLIOTECAS DE LOS CENTROS.
http://servicios.educarm.es/admin/webForm.php?aplicacion=BIBLIOTECA_VIRTUAL&mode=visualizaAplicacionWeb&web=90
http://bibliotecaescolardigital.es/comunidad/BibliotecaEscolarDigital
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho" Miguel de Cervantes Saavedra.(1547-1616)
jueves, 4 de diciembre de 2014
miércoles, 18 de junio de 2014
CUENTOS CORTOS PARA ESCUCHAR Y LEER
http://cuentosparadormir.com/cuentos-ilustrados
La lectura es una actividad que debe continuar en el verano, en esta página encontrarás cuentos cortos sobre un montón de temas que te van a interesar, espero te lo pases bien.
EL CONEJO SABIO. Angela Yélamos
Este conejo lleva en su interior las adivinanzas y poesias que vamos a transmitir a los compañeros, es una buena forma de guardarlas.
LA CAJA DE ZAPATOS. Antonio Pordoy.
Los zapatos no son sólo para caminar, también sirven para dar a conocer a los demás las cosas hermosas que hemos aprendido. Aquí está el ejemplo:
LA MÁQUINA DE ESCRIBIR. José Luis Víctor
Extraordinario invento que aunque se ha quedado un poco anticuado puede ser muy útil. Presta una buena ayuda cuando el ordenador no funciona.
EL CERDITO TRAGÓN. José David . 5º C
Cualquier animal es bueno para despertar la imaginación, éste además está riquísimo.
El cerdo se ha tragado las poesias y hay que sacarlas con una cuerda. Todo está hecho con material reciclado.
El cerdo se ha tragado las poesias y hay que sacarlas con una cuerda. Todo está hecho con material reciclado.
viernes, 23 de mayo de 2014
QUÉ ES UN LAPBOOK
Una recurso que se puede usar en cualquier área y en cualquier nivel. Es un libro hecho con cartulina de diferentes colores en el que queda recogido el trabajo de los alumnos en diferentes formatos. Todo a base de pestañas, bolsillos, etiquetas...Aquí hay un vídeo tutorial con el que se puede uno dar cuenta de sus posibilidades:
Se pueden encontrar mas ejemplos en you tube.
Se pueden encontrar mas ejemplos en you tube.
miércoles, 21 de mayo de 2014
El Cuaderno de los Valores, una colección gratuita de cuentos y actividades para leer, descargar e imprimir
http://cuentosparadormir.com/cuaderno-de-los-valores
En esta página encontrarás todo lo necesario para educar utilizando cuentos, siguiendo el ejemplo de los más grandes maestros de la historia.
elige
Podéis leer directamente en la página haciendo click sobre la imagen de
abajo -haciendo click en el centro se ve a pantalla completa-, pero
además podéis descargarlo a vuestro ordenador para imprimirlo y usarlo
con vuestros chicos, bajo las condiciones habituales de la página que se
describen en este
enlace
En esta página encontrarás todo lo necesario para educar utilizando cuentos, siguiendo el ejemplo de los más grandes maestros de la historia.
elige
un valor.
Podéis leer directamente en la página haciendo click sobre la imagen de
abajo -haciendo click en el centro se ve a pantalla completa-, pero
además podéis descargarlo a vuestro ordenador para imprimirlo y usarlo
con vuestros chicos, bajo las condiciones habituales de la página que se
describen en este
enlace
martes, 29 de abril de 2014
EL MUNDO CLÁSICO. Juan Felipe Martinez.
La Grecia clásica es la cuna de la civilización occidental, de ello se ha servido Juan Felipe para realizar el lector de la semana. !Buen trabajo¡
lunes, 28 de abril de 2014
LA COPA DEL CAMPEÓN. Juan Antonio Martínez.
Los campeones siempre tienen premio, unas veces en forma de copa y otras en forma de aprendizaje y satisfacción por ver nuestro trabajo bien hecho.
Las poesías, refranes y demás están biem guardados.
Las poesías, refranes y demás están biem guardados.
LA TARTA. Lorena Fenoy
Exquisita tarta con exquisitos ingredientes es igual a exquisito trabajo. Cuidada presentación y resultado excelente.Buen lector de la semana.
LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS. Amador Parra
Lector de la semana que globaliza su aprendizaje. Unos cuerpos geométricos que sirven igual para calcular superficies que para divertirse con los chistes.
-Sabeis quien inventó las fracciones?
-Enrique Octavo.
-Sabeis quien inventó las fracciones?
-Enrique Octavo.
viernes, 25 de abril de 2014
CHISTES PARA NIÑOS.
EN LA ESCUELA PREGUNTA LA PROFESORA
-Jaimito, ¿por qué es famoso Colón?
-Por su memoria.
-¿Por su memoria?
-si, porque en su monumento pone:" a la memoria de Colón"
-Jaimito, ¿cuánto es 2 por 2?
-Empate.
-Y¿cuánto es 2 por 1?
-Oferta
-Jaimito, ¿en qué año se produjo la invasión de los Hunos?
-En el año 1111.
-Jaimito, ¿Cómo se llaman los que han nacido en Méjico?
-¿Todos?
jueves, 24 de abril de 2014
COMIC MAFALDA Y LA BIBLIOTECA. 23 ABRIL 2014
Comic solidario realizado por los alumnos del 2º y 3er ciclo de Primaria con motivo de la celebración del día del libro.
"Mafalda y nuestra biblioteca"
"Mafalda y nuestra biblioteca"
miércoles, 23 de abril de 2014
CARMEN MAYELA. EL DADO
Un lector de la semana muy interesante hecho con cuidado e interés y que ha dado como resultado un gran trabajo.
EUGENIA MARTINEZ. EL LIBRO EN EL ATRIL
fantasía
DANIEL URECHE. LECTOR DE LA SEMANA
CHIN CHAN. Travieso personaje protagonista de dibujos que cae muy simpático a los niños. Este tema ha servido a Daniel para hacer su lector de la semana.
ADA ESPINOSA. LECTORA DE LA SEMANA
Un puzzle hecho con piezas que llevan en la parte posterior poesias, adivinanzas...etc recopiladas con mucho esmero. Al final siempre está el trabajo bien hecho.
domingo, 20 de abril de 2014
DON QUIJOTE, SU HISTORIA.
http://nea.educastur.princast.es/quixote/index2.htm
Os presentamos un recurso estupendo para aproximar al alumnado a la obra de Cervantes. Uniendo los dibujos de Néstor Alonso a una presentación dinámica e interactiva, se convierte en una herramienta excelente para trabajar El Quijote con alumnos de primaria o primer ciclo de secundaria. Además, propone una serie de enlaces para ampliar los contenidos y una zona de juegos perfecta para aprender disfrutando.
miércoles, 9 de abril de 2014
LA CUARESMA. Alison Ochoa.
La Cuaresma es un tiempo que nos lleva a la reflexión y al recogimiento. Buen momento para leer y contemplar trabajos bien hechos como éste.
sábado, 5 de abril de 2014
ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA . INFANTIL Y PRIMARIA
http://www.lybsevilla.org/files/LINEA1/Recursos/176_ACTIVIDADES_DE_ANIMACIN_A_LA_LECTURA.pdf
Documento muy útil para llevar a cabo actividades de animación a la lectura en cualquier época, bien sea en Bibliotecas Públicas o en la Biblioteca del Centro de enseñanza, especialmente en este mes con motivo del Día del Libro.
Documento muy útil para llevar a cabo actividades de animación a la lectura en cualquier época, bien sea en Bibliotecas Públicas o en la Biblioteca del Centro de enseñanza, especialmente en este mes con motivo del Día del Libro.
viernes, 4 de abril de 2014
LECTOR DE LA SEMANA.- Antonio Carreño.
Un buen corcho sirve para tener siempre a buen recaudo todas las notas y las informaciones de interés que se acumulan a lo largo del día. Los pinchos son de material reciclado.
TIEMPO DE CUARESMA. Iván Garrido
La Semana Santa es un tiempo que ha inspirado a los artistas a lo largo de los tiempos. Así ha ocurrido con Ivań, buen conocedor de nuestro pueblo y de nuestra cultura. El libro que acompaña el Paso es una muestra del interés que ha puesto en su trabajo.
miércoles, 26 de marzo de 2014
EL PROYECTOR. Carmen Carreño.
Buen Proyector con todos los detalles para mostrar a los demás la sabiduria, que compartida vale más.
EL ÁRBOL MARAVILLOSO. Jack Fernández
Los árboles guardan en su interior la sabiduria del pueblo que le ha respetado y cuidado. Así lo ha hecho Jack, su árbol guarda la sabiduria en el envés de sus hojas. Aquí os lo enseña.
martes, 25 de marzo de 2014
LA JIRAFA SABIA. Marina Hernández
Las jirafas tienen el cuello tan largo, tan largo porque siempre han intentado llegar a la parte mas alta de las de las bibliotecascon el objetivo de
averiguar cuales son los libros que siempre se colocan en lo alto. Cuando consiguen una información interesante, para que no se les olvide, ya que no tienen muy buena memoria, lo escriben debajo de las manchas a modo de tatuaje.
Todo acompañado de un libro con una historia asombrosa.
Todo acompañado de un libro con una historia asombrosa.
EL CARRUSEL DEL MAR. José Manuel Casanova
Precioso carrusel en el que los peces dan vueltas y vueltas recitando las poesías e intentando aprender las adivinanzas que José Manuel les ha puesto para que se diviertan.
viernes, 21 de marzo de 2014
BASES PARA LA ELABORACIÓN DE UN GRAN COMIC COOPERATIVO
Día
del libro 2014
BASES
PARA LA ELABORACIÓN DE UN GRAN
COMIC COOPERATIVO.
TEMA
Con motivo de la celebración del 50º aniversario de la creación de Mafalda, por su autor Quino.
Nosotros elegimos este tema para nuestro comic en el que se hable de la biblioteca.
Con motivo de la celebración del 50º aniversario de la creación de Mafalda, por su autor Quino.
Nosotros elegimos este tema para nuestro comic en el que se hable de la biblioteca.
CARACTERÍSTICAS
DE LOS TRABAJOS.
El comic se
presentará en tamaño cuartilla, en una cara, con una viñeta
repasada con rotulador negro, los dibujos repasados a su vez en negro
y coloreados.
Se representará la
figura de Mafalda.
En el bocadillo se
escribirá en mayúscula.
Y se escribirá
sobre la importancia de nuestra biblioteca en el trabajo diario del
cole.
PLAZO
DE PRESENTACIÓN.
El plazo de
presentación de los trabajos finalizará el día 11 de abril.
COMPOSICIÓN
DEL COMIC COOPERATIVO
En
cada clase se seleccionarán los comic elaborados.
¡Serán
todos! ¡Seguro!
El
comic se irá construyendo por TODAS
las clases en la entrada de nuestra biblioteca: “Un pino”.
Los
niños y niñas de sexto curso empezarán la construcción del comic
y terminando tercero.
martes, 18 de marzo de 2014
¡FELIZ 50 CUMPLEAÑOS¡ MAFALDA
Mafalda y Felipe, dos amigos con ideas geniales.
MAFALDA
Primera aparición: 29 de setiembre de 1964.
Apellido: Quino nunca lo mencionó, aunque en una de las tiras en que su maestra le corrige un dibujo, después del nombre de Mafalda asoma una letra M.
MAFALDA
Primera aparición: 29 de setiembre de 1964.
Apellido: Quino nunca lo mencionó, aunque en una de las tiras en que su maestra le corrige un dibujo, después del nombre de Mafalda asoma una letra M.
lunes, 17 de marzo de 2014
MIRIAM MARTÍNEZ CÉSPEDES.
LA CARTERA MÁGICA.
Dentro de la cartera podemos encontrar todos los objetos que necesitamos para el colegio, pero estos objetos son mágicos. Tienen la belleza de lo hecho con interés buscando siempre los mejores resultados.
Dentro de la cartera podemos encontrar todos los objetos que necesitamos para el colegio, pero estos objetos son mágicos. Tienen la belleza de lo hecho con interés buscando siempre los mejores resultados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)